Friday, September 9, 2011

victory

Afortunadamente esa mierda ya pasó.
Afortunadamente el cielo siempre, por debajo de todo, siempre azul.
Afortunadamente la sonrisa le ganó al puñal oxidado y a la ventana cerrada y a las noches abismales e infinitas de esos meses de derrota y suicidio.  De nada.  De vacío.  De gritos.

La noche es otra vez cuento de inspiración.  La luna es nuevamente la perla menguada sobre mi piel.  Este sol ha vuelto a ser sol.

Afortunadamente esa mierda ya pasó.
Afortunadamente, sí, también, en ese preciso momento en que se animaba a salir por fin el sol,
afortunadamente, así de sorpresa y disimuladamente, apareciste tú.

.


Tuesday, August 16, 2011

crack


   that was my heart


.

Thursday, July 28, 2011

Feliz 28!

Feliz día, Perú mío!  Y de todos los que te queremos y extrañamos.

Y nada, solo eso.  

Hoy un nuevo gobierno.  Ya están alertas la esperanza y el pesimismo.  Ojalá gane la esperanza.  Siempre.

Un abrazo a todos los que conocen algo del Perú y por sobre todo, aunque sea un poquito de cariño le tienen.

Paz!
 

Monday, June 27, 2011

cómplices

Tantas razones para volver a abrazarme a tus sueños y a tus musarañas.   A tus latidos, a tus alas.  Tantas razones para buscarte y encontrarte esperándome en el mismo rincón de siempre, ese laberinto azul de precipicios y flores.  Tantas razones para tenerte, para tenerme, para tenernos sobre la noche y bajo la luna menguada.  Tantas razones.

Pero me distancio, sin querer y tal vez a propósito.  Me distancio y te contemplo, disimuladamente, desde otros rincones.  Me distancio, momentáneamente, infinitamente.  Me distancio y te extraño y me extrañas.  Me distancio y dolemos y esperamos y prometo que vuelvo, prometo que regreso, prometo que no es para siempre, prometo que solo es un momento, prometo. 

Cuando ruge el viento, sabes? - como ruge esta noche, y cuando el silencio aplasta las bullas de la mente, y cierro los ojos y respiro hondo, sé que seguimos adentro de cada uno.  Sé, sabes, que somos todavía, que seremos todavía, que siempre tú y yo, azul y azulada, tú y yo, siempre, cómplices.

.

Tuesday, May 10, 2011

Te acuerdas cuando nos conocíamos?

El mismo sol nos calentaba los mismos recuerdos en las tardes infernales de dos veranos distintos.  Eran otras lluvias, pero siempre el mismo cielo.  Las mismas risas y los mismos secretos se alargaban, azules, en el tiempo.

Pero las geografías son crueles bromas de mal gusto.  Abismos largos, fronteras interminales, precipicios insondables.  Espejismos peligrosos.
Y las distancias siempre ganan, y le abren paso a los silencios.  Y al fondo de ese silencio largo, una voz sola no puede ni con su eco.  Era solo cuestión de tiempo. 


Y de ganas.


No es cierto?

.

Friday, March 4, 2011

sin embargo

No llegan.  Se sienta a esperar bajo los azules de la tarde anochecida, busca entre las musarañas cotidianas de las mañanas repetidas, repasa los momentos.  Busca, espera; pero no llegan.
La tinta se seca, deprimida, solitaria, frustrada.  El papel languidece, moribundo sobre la mesa de noche.  Los dedos nerviosos acarician el teclado buscando inspiración, buscando razón, buscando corazón; pero no llegan. 

Las palabras no llegan más.  Se han ido quizá, a buscar otras tintas y otras voces y a pintarse de otros colores.  Se han ido quizá, a morirse donde mueren las ilusiones incumplidas, donde se entierran las decepciones, los fracasos.  Se han ido, quizá, a morir, a olvidar.

Y esta espera tonta, y este buscar inútil le carcomen los segundos.  Le hincan en la sien.  Le fruncen los labios.  Le apretan la garganta.  Le derraman suspiros vacíos y frustrados.  Y largos.  Este esperar y este buscar no sirven para nada.  No valen nada.

Sin embargo, y sin razón, y sin palabras, y sin entusiasmo, escribe.

.

Thursday, February 17, 2011

todavía y siempre

Las gotas heladas se estrellan contra esta ventana enorme y aburrida.  Las gotas iracundas se estrellan contra el cemento, los autos estacionados, los paraguas oscuros y apurados.  Se estrellan contra todo y se atropellan en el viento que las arrastra sin piedad ni dirección precisa.  No hay gorriones ni ardillas ni abejas ni libélulas a la vista.  Solo las gotas y la furia de un Febrero despechado.

Observo las gotas empapando la ciudad y me acaricias nuevamente la memoria.  Acaricias mi memoria a diario.  Es increíble que aparezcas en lugares donde nunca has estado.  Te recuerdo en la lluvia que se estrella contra el parabrisas en un jueves gris y mojado sobre la autopista.  Te recuerdo en una bolsa tibia de popcorn recién salida del horno microondas en una tarde de antojos.  Te recuerdo en un verso de un libro casi olvidado al fondo de un cajón desordenado.  Te recuerdo en la luna llena y perla que se despilfarra entre las persianas oscuras de mi habitación.  Te recuerdo renegando, sonriente, riendo fuertemente.  Te recuerdo miel, seda, suspiro perenne de ayeres idos.  Te recuerdo pluma, roble, pelusa terca colgando del aire.

Te recuerdo en mis recuerdos olvidados y en los instantes azules de una vida gris.  Te recuerdo siempre y siempre tu recuerdo me dibuja esta sonrisa celeste, estas ganas impasibles de abrazarte,  este abrazo insoportable por quererte.  Todavía.  Y siempre.

.

Monday, February 7, 2011

Corporate Nausea

Los instantes se alargan pacientemente sobre la miasma de las paredes abúlicas.  Los instantes se confunden, se mezclan, se desvanecen.  El reloj vomita horas infinitas y segundos eternizados en el sinfín de los días imposibles que esconde el cubículo.
La vida importa poco dentro del cubículo.  La vida deja de existir y de servir y de querer dentro de la jaula corporativa que es el cubículo.  La vida, recuerdo vago e inútil, se esfuma con la niebla del ayer.
La náusea se estaciona en el centro del centro del centro.  La náusea como motor.  La náusea como razón.  La náusea como causa y consecuencia.  La náusea como mancha irremediable.  La náusea como abismo inevitable.  La náusea como aire intoxicado e irrespirable.  La nausea, simplemente la náusea.

Y de pronto la ventana, y un árbol, y una rama, y un gorrión.   Y de pronto una flor.  De pronto la vida.  De pronto el sueño.  De pronto una razón.  De pronto, vivir, como posibilidad.
.

Thursday, January 27, 2011

Saturday, January 1, 2011

Wednesday, December 8, 2010

"Elogio de la Lectura y la Ficción" de Marito


"Aunque me cuesta mucho trabajo y me hace sudar la gota gorda, y, como todo escritor, siento a veces la amenaza de la parálisis, de la sequía de la imaginación, nada me ha hecho gozar en la vida tanto como pasarme los meses y los años construyendo una historia, desde su incierto despuntar, esa imagen que la memoria almacenó de alguna experiencia vivida, que se volvió un desasosiego, un entusiasmo, un fantaseo que germinó luego en un proyecto y en la decisión de intentar convertir esa niebla agitada de fantasmas en una historia. 
"Escribir es una manera de vivir”, dijo Flaubert. Sí, muy cierto, una manera de vivir con ilusión y alegría y un fuego chisporroteante en la cabeza, peleando con las palabras díscolas hasta amaestrarlas, explorando el ancho mundo como un cazador en pos de presas codiciables para alimentar la ficción en ciernes y aplacar ese apetito voraz de toda historia que al crecer quisiera tragarse todas las historias. Llegar a sentir el vértigo al que nos conduce una novela en gestación, cuando toma forma y parece empezar a vivir por cuenta propia, con personajes que se mueven, actúan, piensan, sienten y exigen respeto y consideración, a los que ya no es posible imponer arbitrariamente una conducta, ni privarlos de su libre albedrío sin matarlos, sin que la historia pierda poder de persuasión, es una experiencia que me sigue hechizando como la primera vez, tan plena y vertiginosa como hacer el amor con la mujer amada días, semanas y meses, sin cesar "




Discurso completo de Mario Vargas Llosa en pdf o en mp3 y todos los links de YouTube aquí.


Vale la pena mucho leerlo o escucharlo completo.  Tremendo discurso, Marito.



Tuesday, October 19, 2010

ajena (pero algo cursi)

He estado ajena a las letras mientras el mundo sigue dando vueltas. Se han hinchado mi rabia y mi fastidio por la angustiosa ineptitud de la ONPE en Lima. Se han hinchado mi corazón y mi orgullo por el merecido premio a uno de mis escritores favoritos. Se han hinchado mi esperanza y mi alegría por el rescate impecable de los 33 de Atacama. Entre otras cosas...

Sí, he saltado de alegría y de rabia; pero no he escrito.

Quién sabe si he empezado a volver. Si en una de esas vueltas, me colgué del mundo otra vez. Quién sabe si me han empezado a nacer, adormecidas, celestes, pausadas, las letras otra vez.


Quién sabe. Yo solamente sé que después de tantas vueltas, se estacionó el otoño frío y rojizo por fin. Y que el corazón comatoso y cansado, tiene ganas de empezar a sonreír.

.

Wednesday, August 25, 2010

Imaginándome

Te imagino contemplando los rompecabezas de la vida, desde un silencio febril, absorto, recorriendo los laberintos insondables del pasado. Te imagino pescando las nostalgias que se cuelan brevemente entre la tarde grisácea y tus ojos verdes. Te imagino sonriendo suavemente, con la mirada estacionada en un recuerdo celeste, con la mirada clavada sobre alguna musaraña del aire. Te imagino suspirando intermitentemente, apoyando tu mentón sobre tu mano izquierda, cerrando los ojos para ver con mayor precisión, jugando, como juegas, con tu ceja.

Te imagino dibujando los caminos caminados. Te imagino convenciendo a tus propias decisiones. Te imagino imaginando los colores secretos de esa noche inoportuna. Te imagino adivinando los enigmas de un corazón mar, de un corazón viento, de un corazón azul y cauto, rojo y precipitado.

Te imagino descifrando los rompecabezas inciertos y los laberintos sinuosos que nos confunden la vida. Te imagino así, absorto, imaginándome.


Imagen: Pensive, Susan Grice

.